Asociación Primatológica Colombiana
  • Inicio
  • Apóyanos
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra Asociación
    • Noticias
    • Contáctanos
  • Únete
  • Recursos
    • CuidéMONOS
    • Primates de Colombia
    • Material bibliográfico >
      • Bibliografía clásica
    • Red-Primatológica >
      • Modelos de Distribución
      • Notas RedPrim

Resúmenes de Tesis: Tamaño y germinación de semillas dispersadas por aulladores rojos.

5/3/2018

Comentarios

 

Comparación del tamaño y la capacidad de germinación de semillas dispersadas por Alouatta seniculus en paisajes con diferentes grados de fragmentación, durante la época de lluvias en San Martín, Meta.

Daniela Gaitán Gómez
Pontificia Universidad Javeriana
2017​

Imagen
Alouatta seniculus. Foto: Francy Forero.
​Se evaluó la capacidad de germinación y el tamaño de las semillas ingeridas por Alouatta seniculus en dos paisajes con diferentes grados de fragmentación, entre los meses de agosto y septiembre del 2017, durante la época de lluvias, en San Martin, Meta.

​La efectividad de las semillas se evaluó a través de un ensayo de germinación in situ de las semillas colectadas en las heces de A. seniculus y semillas extraídas directamente del fruto. Se encontraron 21 especies de semillas, 10 para el paisaje 1 (Santa Rosa) y 16 para el paisaje 2 (Las Unamas).
​
La especie con mayor frecuencia y abundancia en cada paisaje fue Bellucia grossularoides. Se presentaron diferencias en los tamaños de las semillas encontradas en cada paisaje. No se presentaron diferencias en términos de capacidad de germinación entre los paisajes, pero sí hay diferencias entre los tiempos para cada especie de semilla encontrada. Adicionalmente se evaluaron la similitud en términos de sobreposición y amplitud de dieta además del índice de importancia de cada especie de planta para cada paisaje. ◼​

Contacto: ​gaitan.daniela@javeriana.edu.co​​.

Conoce cómo publicar el resumen de tu tesis en la Red-Primatológica ingresando aquí.

Comentarios
    Imagen

    Notas
    Primatológicas

    Todo
    100% Colombianos
    Cámaras Trampa
    Cambios Callicebus
    Colin Groves
    Conservación Tití Gris
    Efectos Ganadería
    Métodos: Fenología
    Métodos: Telemetría
    Métodos: Transectos
    Nombres Comunes
    Orgullo Neotropical
    Riqueza Amenazada
    Semillas Dispersadas
    Visión Huapos Rojos

    Canal RSS

Inicio
​​Nuestra Asociación
​Únete a la APC
​​Área de Miembros
Primates de Colombia
Modelos de Distribución
Red-Primatológica
Noticias
Contáctanos
Síguenos

Política de Privacidad  |  Política de Cookies

Imagen
Asociación Primatológica Colombiana, APC
www.asoprimatologicacolombiana.org
asoprimatologica@gmail.com 
Bogotá DC, Colombia
 
Última actualización: Agosto del 2020
​
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Apóyanos
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra Asociación
    • Noticias
    • Contáctanos
  • Únete
  • Recursos
    • CuidéMONOS
    • Primates de Colombia
    • Material bibliográfico >
      • Bibliografía clásica
    • Red-Primatológica >
      • Modelos de Distribución
      • Notas RedPrim