Asociación Primatológica Colombiana
  • Inicio
  • Apóyanos
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra Asociación
    • Noticias
    • Contáctanos
  • Únete
  • Recursos
    • CuidéMONOS
    • Primates de Colombia
    • Material bibliográfico >
      • Bibliografía clásica
    • Red-Primatológica >
      • Modelos de Distribución
      • Notas RedPrim
  • Congreso SLAPrim 2024

Una riqueza amenazada

1/6/2015

Comentarios

 
Los primates son un grupo de animales muy diverso. Actualmente se han descrito más de 500 especies, distribuidas en las regiones ecuatoriales de 3 continentes: África, Asia y América. Los primates se pueden dividir en 3 grandes grupos: los lémures, los simios y los monos. Los lémures se encuentran únicamente en Madagascar, los simios no-humanos habitan en África y Asia, y los monos dividen en dos grupos, los monos del Viejo Mundo (catarrinos), distribuidos en África y Asia; y los monos neotropicales o del Nuevo Mundo (platirrinos). 
​
Imagen
Distribución global de los primates no-humanos.
Imagen
Los 3 grandes grupos de primates: Lémures, simios y monos.
​El "mundo de los primates no-humanos" se divide comúnmente en 4 grandes regiones: Asia, Africa, Madagascar y el Neotrópico. De éstas, con 174 especies, el Neotrópico es la región con mayor riqueza de primates, principalmente debido a la enorme diversidad de primates presente en Brasil (128 especies), el país con mayor número de especies de primates en el mundo. La región de Asia le sigue con 119 especies, seguida de África con 111, y finalmente Madagascar con 102, el segundo país más rico en especies de primates.
​
Imagen
Porcentaje del total de especies de primates presente en las diferentes regiones.
Además de Brasil, Perú y Colombia también se encuentran entre los países con mayor riqueza de primates en el mundo, con 52 y 38 especies respectivamente. La gran riqueza de primates presente en estos países, y en el Neotrópico en general, se concentra en la región de la Amazonía. Por esto existe una relación cercana entre el área de la Amazonía abarcada por los diferentes países, y el número de especies de primates distribuidas en su territorio:
Imagen
Imagen

​De igual manera, la alta riqueza de primates en países como Indonesia en Asia, o la República Democrática del Congo en África, también está relacionada con sus grandes extensiones de bosque tropical. No obstante, los primates no habitan exclusivamente bosques tropicales, un gran número de especies habitan ecosistemas como sabanas o montañas, y no presentan hábitos arborícolas. 

Lamentablemente, la gran riqueza de primates del mundo se encuentra gravemente amenazada. Más de la mitad de los primates del mundo se encuentra en peligro de extinción, y un alto número de especies está clasificado como en Peligro Crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Tan solo en el Neotrópico, la región con menor porcentaje de especies amenazadas, 70 se encuentran bajo algún grado de amenaza, 15 de ellas en Peligro Crítico:
Imagen
Porcentaje de especies de primates neotropicales clasificadas bajo las diferentes categorías de la UICN.

​De forma similar, más de la mitad de las especies de primates presentes en Colombia se encuentra en peligro de extinción, 4 de ellas clasificadas como en Peligro Crítico. Al igual que en todos los demás países hábitat, la destrucción del hábitat, la cacería y el tráfico ilegal de especies son las principales amenazas para las especies de primates en Colombia. No obstante, en los últimos años, el establecimiento de cultivos extensivos de palma de aceite y el crecimiento de la minería, se han convertido en las principales amenazas para la conservación de los primates en el país. 

Conoce más sobre la gran diversidad de primates del mundo y sobre cómo ayudar a su conservación, ingresando a los sitios web de las diferentes entidades dedicadas a su estudio y protección en los Enlaces de la RedPrim.
Comentarios
    Imagen

    Notas
    Primatológicas

    Todo
    100% Colombianos
    Cámaras Trampa
    Cambios Callicebus
    Colin Groves
    Conservación Tití Gris
    Efectos Ganadería
    Métodos: Fenología
    Métodos: Telemetría
    Métodos: Transectos
    Nombres Comunes
    Orgullo Neotropical
    Riqueza Amenazada
    Semillas Dispersadas
    Visión Huapos Rojos

    Canal RSS

Inicio
​​Nuestra Asociación
​Únete a la APC
​​Área de Miembros
Primates de Colombia
Modelos de Distribución
Red-Primatológica
Noticias
Contáctanos
Síguenos

Política de Privacidad  |  Política de Cookies

Imagen
Asociación Primatológica Colombiana, APC
www.asoprimatologicacolombiana.org
asoprimatologica@gmail.com 
Bogotá DC, Colombia
 
Última actualización: Agosto del 2023
​
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Apóyanos
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra Asociación
    • Noticias
    • Contáctanos
  • Únete
  • Recursos
    • CuidéMONOS
    • Primates de Colombia
    • Material bibliográfico >
      • Bibliografía clásica
    • Red-Primatológica >
      • Modelos de Distribución
      • Notas RedPrim
  • Congreso SLAPrim 2024