Estimados colegas primatólogos y amigos de los primates,
A finales de enero de 2015 se llevará a cabo una reunión de especialistas de primates neotropicales organizada por el IUCN SSC Primate Specialist Group, con el fin de revisar las categorías de amenaza de las especies del Neotrópico para la Lista Roja. El grupo de especialistas que representará a Colombia, encabezado por los Drs. Thomas Defler, Pablo Stevenson, Andrés Link y Erwin Palacios, tiene como objetivo llevar información actualizada sobre las distribuciones, amenazas y estado de las poblaciones de las diferentes especies. Por este motivo, y con el propósito de aportar la información más completa, precisa y confiable posible; los invitamos a apoyarnos en esta labor enviándonos información relevante para la revisión de las categorías de amenaza de las especies de primates colombianos. Esta información puede incluir, entre otros: nuevos registros geográficos de especies, nuevas amenazas y publicaciones recientes que ayuden a conocer el estado de las poblaciones (declives o aumentos en densidades, etc.). Para conocer en más detalle qué información puede ser de utilidad para la evaluación de las categorías de amenaza, los invitamos a descargar y revisar el documento de Categorías y Criterios de clasificación de la IUCN aquí (versión en español). Les agradecemos por favor enviarnos sus aportes a jedcas@asoprimatologicacolombiana.org antes del lunes 19 de enero. De antemano agradecemos su atención y su apoyo en esta importante tarea. Cordialmente, Diana C. Guzmán Caro Presidenta Asociación Primatológica Colombiana ![]() El III Simposio Colombiano de Primatología, organizado por la APC en colaboración con la Fundación Proyecto Tití y la Fundación Entropika con el apoyo de la Fundación Margot Marsh y el IBT; se llevó a cabo del 1 al 5 de diciembre en la ciudad de Cartagena. Celebrado en el marco del IV Congreso Colombiano de Zoología, este evento también incluyó el conversatorio "Primatología en Colombia: Avances, Retos y Nuevas Direcciones", el I Taller de Métodos y Herramientas para el Estudio y la Conservación de Primates en Colombia, y la Reunión de la Asamblea General de Socios de la APC. Agradecemos a todos los participantes y asistentes por compartir con nosotros una semana tan especial para la primatología colombiana, y en especial a todos aquellos que apoyaron la planificación, organización y desarrollo de este gran evento y todas las actividades realizadas. (Ver imágenes del evento). |
NOTICIAS
|