Asociación Primatológica Colombiana
  • Inicio
  • Apóyanos
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra Asociación
    • Noticias
    • Contáctanos
  • Únete
  • Recursos
    • CuidéMONOS
    • Primates de Colombia
    • Material bibliográfico >
      • Bibliografía clásica
    • Red-Primatológica >
      • Modelos de Distribución
      • Notas RedPrim

¿Qué rojo ven los huapos rojos?

13/2/2018

Comments

 
Por Jeisson Castro Salamanca
Consejo Directivo APC
​Los huapos rojos o uakaris calvos (Cacajao calvus) son primates neotropicales que se distribuyen a lo largo de las zonas pantanosas de la Amazonía peruana y brasileña. Su apariencia física es bastante particular, ya que no presenta pelaje alrededor de su rostro pero sí una coloración roja bastante intensa.

​En un estudio publicado en el 2016, investigadores de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, del Instituto de Conservación del Zoológico de San Diego, el Instituto de investigación Leibniz y la Universidad de Cambridge, encontraron otra particularidad de los huapos rojos y es que éstos presentan una visión del color altamente polimórfica. Esto quiere decir que la visión del color varía ampliamente entre individuos, donde algunos presentan visión dicromática, común en la mayoría de especies de primates neotropicales, y otros visión tricromática, ambas asociadas a seis alelos funcionales.
Imagen
Cacajao calvus. Foto tomada de: ARKIVE - Thomas Marent
​Existen diferentes hipótesis que pueden explicar esta alta variabilidad. Entre ellas, se cree que la visión tricromática está más asociada a procesos de selección sexual, donde la coloración roja del rostro resulta ser un buen indicador de la salud de los machos. Por otra parte, la visión dicromática está más asociada a procesos de selección de frutos, ya que estos primates tienen una dieta rica en frutos verdes, especialmente crípticos, y este tipo de visión puede ser de gran ayuda para la identificación de éstos. ◼​
​
​Fuente: Corso et al. 2016. Highly polymorphic colour vision in a New World monkey with red facial skin, the bald uakari (Cacajao calvus). Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences 283 (1828). Ver publicación.

​Notas relacionadas 
La visión en primates: No todos vemos el mundo del mismo color.
​
Comments
    Imagen

    Notas
    Primatológicas

    All
    100% Colombianos
    Cámaras Trampa
    Cambios Callicebus
    Colin Groves
    Conservación Tití Gris
    Efectos Ganadería
    Métodos: Fenología
    Métodos: Telemetría
    Métodos: Transectos
    Nombres Comunes
    Orgullo Neotropical
    Riqueza Amenazada
    Semillas Dispersadas
    Visión Huapos Rojos

    RSS Feed

Inicio
​​Nuestra Asociación
​Únete a la APC
​​Área de Miembros
Primates de Colombia
Modelos de Distribución
Red-Primatológica
Noticias
Contáctanos
Síguenos

Política de Privacidad  |  Política de Cookies

Imagen
Asociación Primatológica Colombiana, APC
www.asoprimatologicacolombiana.org
asoprimatologica@gmail.com 
Bogotá DC, Colombia
 
Última actualización: Agosto del 2020
​
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Apóyanos
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra Asociación
    • Noticias
    • Contáctanos
  • Únete
  • Recursos
    • CuidéMONOS
    • Primates de Colombia
    • Material bibliográfico >
      • Bibliografía clásica
    • Red-Primatológica >
      • Modelos de Distribución
      • Notas RedPrim