Asociación Primatológica Colombiana
  • Inicio
  • La APC
    • Nuestra Asociación
    • Noticias
    • Socios APC
    • Contáctanos
    • Registro RET ESAL
  • Únete
  • Recursos
    • Primates de Colombia
    • Modelos de Distribución
    • Conocer para Conservar
    • Red-Primatológica
  • Programa de Conservación

¿Conoces los nombres comunes de las especies de primates colombianos?

7/7/2014

Comentarios

 
En primatología, conocer los nombres comunes de las diferentes especies es casi tan importante como conocer sus nombres científicos. El uso de los nombres comunes no sólo es la forma más frecuente de hacer referencia a las especies en conversaciones informales, sino que éstos también son usados ampliamente para identificar las especies en artículos científicos y libros. 

Te invitamos a conocer algunos de los nombres comunes más usados para identificar las especies de primates colombianos, en español e inglés:

Comentarios
    Imagen

    Notas
    Primatológicas

    Todos
    100% Colombianos
    Cámaras Trampa
    Cambios Callicebus
    Colin Groves
    Conservación Tití Gris
    Efectos Ganadería
    Métodos: Fenología
    Métodos: Telemetría
    Métodos: Transectos
    Nombres Comunes
    Orgullo Neotropical
    Riqueza Amenazada
    Semillas Dispersadas
    Visión Huapos Rojos

    Fuente RSS

Inicio
​​Nuestra Asociación
​Únete a la APC
​​Área de Miembros
Primates de Colombia
Conocer para Conservar
Modelos de Distribución
Red-Primatológica
Programa de Conservación
Noticias
Contáctanos
Síguenos

Política de Privacidad  |  Política de Cookies

Imagen
Asociación Primatológica Colombiana, APC
www.asoprimatologicacolombiana.org
asoprimatologica@gmail.com 
Bogotá DC, Colombia
 
Diseñado por: Diana C. Guzmán Caro    ​Última actualización: Febrero 2018
​
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • La APC
    • Nuestra Asociación
    • Noticias
    • Socios APC
    • Contáctanos
    • Registro RET ESAL
  • Únete
  • Recursos
    • Primates de Colombia
    • Modelos de Distribución
    • Conocer para Conservar
    • Red-Primatológica
  • Programa de Conservación