Asociación Primatológica Colombiana
  • Inicio
  • Apóyanos
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra Asociación
    • Noticias
    • Contáctanos
  • Únete
  • Recursos
    • CuidéMONOS
    • Primates de Colombia
    • Material bibliográfico >
      • Bibliografía clásica
    • Red-Primatológica >
      • Modelos de Distribución
      • Notas RedPrim
Imagen

Resúmenes
Abstracts
Imagen

​

“Primates Colombianos en Peligro de Extinción” compila diversas investigaciones realizadas en años recientes sobre algunos de los taxones de primates más amenazados de Colombia.  A lo largo de 21 capítulos sobre temas que incluyen historia natural, bienestar, hábitat, comportamiento y ecología, entre otros; este libro proporciona información valiosa sobre las acciones de conservación necesarias para permitir la supervivencia de las poblaciones de primates colombianos.

“Primates Colombianos en Peligro de Extinción” es el escenario ideal para que todos aquellos interesados en este fascinante grupo de animales aprendan sobre los primates colombianos más amenazados, y conozcan sobre los avances en el estudio de estas especies. Esperamos con este libro estimular no sólo el aprendizaje, sino también el desarrollo de nuevas investigaciones que promuevan la conservación de estos valiosos animales.
​
​

Socios APC

​$30.000
Envío a contraentrega
Área de Socios

No Miembros

$40.000
Envío a contraentrega
Comprar

Capítulos

PARTE 1

Conservación, Tráfico Ilegal y Sistemática
​

Capítulo 1
Aspectos sobre la conservación de los primates colombianos: ¿Cuál es el futuro?    3
Aspects on Colombian primate conservation: What will the future bring?
Thomas R. Defler
​

Imagen
Capítulo 2
El Proyecto Tití: Medidas efectivas para la conservación del tití cabeciblanco (Saguinus oedipus).    23
Project Tití: Effective techniques for the conservation of the cotton-top tamarin (Saguinus oedipus).
Anne Savage, Rosamira Guillen Monroy, Luis Soto Rojas & Johanna Vega Abello
​
Imagen
Capítulo 3
Diagnóstico sobre el comercio de monos nocturnos Aotus spp. en la frontera entre Colombia, Perú y Brasil.    39
Assessment of the trade of night monkeys Aotus spp. on the frontier between Colombia, Peru and Brazil.
Ángela M. Maldonado
​
Imagen
Capítulo 4
La sistemática de los platirrinos y el registro fósil.    68
Systematics of the platyrrhines and the fossil record.
Marcelo F. Tejedor & Yaneth Muñoz-Saba
​
Imagen
Capítulo 5
Estado de conservación en Colombia de uno de los primates más amenazados con la extinción: el mono araña café (Ateles hybridus).    88
Conservation status in Colombia of one of the most threatened primates: the brown spider monkey (Ateles hybridus).
Andrés Link, Gabriela de Luna & Jaime Burbano-Girón
​
Imagen

PARTE 2

Bienestar y Condiciones Ex-Situ
​

Capítulo 6
Microfilaria en titís cabeciblancos (Saguinus oedipus) y su influencia en la variación en los electrocardiogramas.    121
Microfilaria influence on the cardiac performance of cotton-top tamarins (Saguinus oedipus).
David Geiszler-Monsalve, Julio Chacón Pacheco, César Betancur Hurtado, Santiago Monsalve Buriticá & Juan Carlos Carrascal
​
Imagen
Capítulo 7
Efectos del entorno social en la frecuencia de vocalizaciones e interacciones sociales en monos churucos en cautiverio.    128
Effects of the social environment on the frequency of vocalizations and social interactions of captive woolly monkeys.
Ana María Álvarez, Diana C. Guzmán-Caro, Juan F. Millán & Pablo R. Stevenson
​
Imagen
Capítulo 8
Gusano de cabeza espinosa (Prosthenorchis elegans) en el tití gris (Saguinus leucopus): Reporte de caso.    139
Spiny-headed worms (Prosthenorchis elegans) in silvery-brown bare-face tamarins (Saguinus leucopus): A Case report.
Juliana Pérez,  Juliana Peña & Diego Soler-Tovar
​
Imagen

PARTE 3

Densidades Poblacionales, Hábitat y Modelos Potenciales de Distribución
​ 

Capítulo 9
Caracterización del hábitat de tres grupos de tití gris (Saguinus leucopus) en un paisaje transformado por actividades agropecuarias en Victoria, Caldas.    155
Habitat characterization for three groups of white-footed titi monkeys (Saguinus leucopus) in a landscape transformed by agricultural activities in Victoria, Caldas.
Zuly Vanessa Pérez-Pinzón, Diego Mauricio Cabrera-Amaya, Olga Lucía Montenegro & Pedro Sánchez Palomino
​
Imagen
Capítulo 10
Population density and habitat availability of Callicebus ornatus, a Colombian endemic titi monkey.    164
Densidad poblacional y disponibilidad de hábitat de Callicebus ornatus, un tití endémico Colombiano.
Xyomara Carretero-Pinzón
​
Imagen
Capítulo 11
Densidad de una población introducida del tití cabeciblanco (Saguinus oedipus) en el Parque Nacional Natural Tayrona y su relevancia en la conservación de la especie en Colombia.    174
Density of an introduced population of the cotton-topped tamarin (Saguinus oedipus) in Tayrona Natural National Park and its relevance for the conservation of the species in Colombia.
Silvana García-Villarreal & Juan David Amaya-Espinel
​
Imagen
Capítulo 12
Densidad, uso de hábitat y estado de conservación de una población de Saguinus leucopus en un bosque premontano de Colombia.    181
Density, habitat use and conservation status of a population of Saguinus leucopus in a Colombian premontane forest.
Juan David Sánchez-Londoño, Marcela Santamaría, Christian Devenish, Humberto Mendoza, Fernando Forero, Sandra Medina & Ana María Franco
​
Imagen
Capítulo 13
Modelos predictivos de distribución para los micos atelinos (Lagothrix y Ateles) en Colombia.     194
Predictive models of the geographic distribution of ateline monkeys (Lagothrix and Ateles) in Colombia.
Abelardo Rodríguez-Bolaños, Sebastián González-Caro, Andrés Etter & Pablo R. Stevenson
​
Imagen
Capítulo 14
Distribución potencial y disponibilidad de hábitat del tití gris (Saguinus leucopus): un primate endémico de Colombia y en peligro de extinción.    217
Potential distribution and habitat availability for the endemic endangered Colombian primate Saguinus leucopus.
Néstor Roncancio, Amilvia Acosta Castañeda, Lina Marcela García Loaiza & Carlos Andrés Ríos Franco
​
Imagen
Capítulo 15
Comparisons of population density and group structure for the variegated spider monkey (Ateles hybridus), Serranía de San Lucas (Bolívar).    235
Comparaciones de la densidad poblacional y estructura grupal de la marimonda café o del Magdalena (Ateles hybridus), Serranía de San Lucas (Bolivar).
Néstor Roncancio, Karem Gómez-Cadenas & Fredy Quintero
​
Imagen
Capítulo 16
Conservation of Saimiri sciureus albigena, a Colombian endemic subspecies of squirrel monkey.    249
Conservación de Saimiri sciureus albigena, una subespecie de mono ardilla endémica de Colombia.
Xyomara Carretero-Pinzón, Manuel Ruiz-García & Thomas R. Defler
​
Imagen
Capítulo 17
​Análisis preliminar de la pérdida y fragmentación del hábitat de Callicebus caquetensis.    259
Preliminary study of fragmentation and loss in the habitat of Callicebus caquetensis.
Javier García & Thomas R. Defler
​
Imagen

PARTE 4

Comportamiento y Ecología In-Situ
​

Capítulo 18
Repertorio vocal de los monos araña café (Ateles hybridus).    281
Vocal repertoire of the brown spider monkey (Ateles hybridus).
Julián León & Andrés Link
​
Imagen
Capítulo 19
Dieta de los churucos colombianos (Lagothrix lagothricha lugens) en relación con la productividad de frutos en el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos.    294
Diet of Colombian woolly monkeys (Lagothrix lagothricha lugens) with relation to the productivity of fruits in the PNN Cueva de los Guácharos.
Edgar F. Cifuentes , Mónica A. Ramírez, Julián León, Nelson Galvis, Sergio Vargas & Pablo R. Stevenson
​
Imagen
Capítulo 20
¿Por qué los monos atelinos dispersan semillas?    313
Why do ateline monkeys disperse seeds?
Mónica A. Ramírez & Pablo R. Stevenson
​
Imagen
Capítulo 21
Procesos ecosistémicos provenientes del papel de los monos churucos (Lagothrix lagothricha) como dispersores de semillas.    332
Ecosystem processes generated by woolly monkeys (Lagothrix lagothricha) from their role as seed dispersers.
Pablo R. Stevenson & Diana C. Guzmán-Caro
​
Imagen
Inicio
​​Nuestra Asociación
​Únete a la APC
​​Área de Miembros
Primates de Colombia
Modelos de Distribución
Red-Primatológica
Noticias
Contáctanos
Síguenos

Política de Privacidad  |  Política de Cookies

Imagen
Asociación Primatológica Colombiana, APC
www.asoprimatologicacolombiana.org
asoprimatologica@gmail.com 
Bogotá DC, Colombia
 
Última actualización: Agosto del 2020
​
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Apóyanos
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra Asociación
    • Noticias
    • Contáctanos
  • Únete
  • Recursos
    • CuidéMONOS
    • Primates de Colombia
    • Material bibliográfico >
      • Bibliografía clásica
    • Red-Primatológica >
      • Modelos de Distribución
      • Notas RedPrim