Mes del Mono Aprende sobre las especies de primates de Colombia a través de nuestras infografías. |
Aprendiendo sobre Primates Déjate sorprender por estos fascinantes animales a través de nuestras publicaciones. |
Educadores Conoce a quienes se dedican a la conservación de los primates a través de la educación. |
Pasantes & ProyectosCon propuestas creativas e innovadoras, nuestros pasantes contribuyen al crecimiento y funcionamiento de Conocer para Conservar. ¡Te invitamos a conocer sus proyectos!
|
#SiempreSilvestresAyúdanos a combatir y prevenir el tráfico ilegal de primates para que todos los monos, simios y lémures del mundo puedan permanecer #SiempreSilvestres.
|
|
Los talleres de Conocer para Conservar se dividen en tres fases o momentos educativos: Apropiación, Prevención & Mitigación y Soluciones. Cada fase se compone de una o varias actividades, y éstas se definen con base en (1) las características, los intereses y el contexto del público objetivo, y (2) las necesidades de conservación de las especies de primates presentes en el lugar, región o zona donde se realiza el taller.
Adicionalmente, los talleres son complementados con diferentes métodos de evaluación, para medir los resultados de las actividades. |
Monitos TejidosComprando los monitos tejidos de Conocer para Conservar contribuyes a reunir fondos para la realización de talleres y actividades en pro de la conservación de los primates. Nuestros adorables monos tejidos están especialmente diseñados para representar las diferentes especies de primates colombianos. ¡Consigue tu especie favorita! Socios APC = $20.000 | No miembros = $25.000
Adquiere nuestros monitos durante los talleres, actividades y conferencias de la APC.
|
DonacionesAyúdanos a ampliar y aumentar el impacto de Conocer para Conservar. Las contribuciones recibidas nos permiten:
haz tu donación aquí
|
Conocer para Conservar está fundamentado en la premisa de que para promover la conservación a través de la educación, es necesario despertar el interés natural de las personas por los objetos de conservación, en este caso los primates y su hábitat.
Gracias a nuestra alianza con la Primate Education Network (PEN) y la Fundación Proyecto Tití, nuestros educadores han recibido entrenamiento especializado en la implementación de herramientas y métodos educativos enfocados en la enseñanza para la conservación de primates. Además, nuestros educadores forman parte de la importante red colaborativa de educadores a nivel nacional e internacional, fundada por PEN. |
Programa de Conservación
|
Síguenos
|
Asociación Primatológica Colombiana, APC
www.asoprimatologicacolombiana.org asoprimatologica@gmail.com Bogotá DC, Colombia |