Asociación Primatológica Colombiana
  • Inicio
  • Apóyanos
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra Asociación
    • Noticias
    • Contáctanos
  • Únete
  • Recursos
    • CuidéMONOS
    • Primates de Colombia
    • Red-Primatológica >
      • Modelos de Distribución

Día de los Monos

14/12/2017

Comentarios

 
​En el Día Mundial de los Monos te invitamos a celebrar la diversidad de monos presente en Colombia, aprendiendo sobre algunas las especies más representativas de nuestro país 😊 🐒 ⭐.  
#DíaDeLosMonos | #MonkeyDay | #ConocerParaConservar
Plecturocebus caquetensis o el "mico bonito del Caquetá", es un primate endémico de Colombia, y una de las 4 especies más amenazadas del país (en Peligro Crítico, UICN). Su distribución se encuentra restringida al departamento del Caquetá y cubre un área muy pequeña. Ésta es una de las razones por las que este año fue incluido en la lista de los 25 primates más amenazados del mundo (2016-2018).
Al igual que P. caquetensis, el tití cabeciblanco (Saguinus oedipus) es una especie endémica de Colombia y En Peligro Crítico de extinción. Distribuida en la región Caribe, esta especie habita en bosques secos, uno de los ecosistemas más afectados por la deforestación en el país. Gracias al valioso trabajo de la Fundación Proyecto Tití, algunas de sus poblaciones ahora se encuentran protegidas.
El mono araña café (Ateles hybridus) es una de las 4 especies del país clasificadas como En Peligro Crítico, y ha sido incluida varias veces en la lista de los 25 primates más amenazados del mundo. Se encuentra distribuida en Colombia y Venezuela, en donde cuenta con entidades dedicadas al estudio y conservación de sus poblaciones: Fundación Proyecto Primates (Colombia) y Proyecto Mono Araña (Venezuela).
Los churucos (Lagothrix lagothricha), son reconocidos por su importante papel en la regeneración vegetal, al dispersar las semillas de cientos de especies de plantas y árboles. Aunque cuenta con una distribución amplia, se encuentra clasificada como En Peligro por la UICN debido principalmente a la pérdida de hábitat. La subespecie L. l. lugens, endémica de Colombia, se encuentra En Peligro Crítico.
Anteriormente considerado como una subespecie de Cebus albifrons, C. versicolor es primate endémico de Colombia, con distribución en las regiones Andina y Caribe. Además de estar presente en algunas de las zonas más intervenidas del país, esta especie se encuentra entre los primates más traficados. Por esto, se encuentra clasificada como En Peligro por la UICN.
El tití gris (Saguinus leucopus) es un primate endémico de Colombia, distribuido en la región andina, en los departamentos de Antioquia, Caldas, Tolima y Bolívar. Anteriormente se encontraba clasificada como En Peligro pero, gracias los esfuerzos de numerosos investigadores y entidades dedicadas a su conservación, en el 2015 descendió de categoría, considerándose ahora como Vulnerable.
Plecturocebus ornatus o el Zogui-zogui, es un primate endémico de Colombia, distribuido principalmente en el departamento del Meta. La pérdida de hábitat producto de actividades como la ganadería extensiva, la construcción de oleoductos y los cultivos de palma de aceite, han causado una reducción importante de sus poblaciones. Por esto, se encuentra clasificado como Vulnerable, por la UICN.
El mono aullador rojo (Alouatta seniculus) es la especie más ampliamente distribuida en Colombia, estando presente en todos los departamentos del territorio continental. Estos monos sobreviven relativamente bien en bosques intervenidos, y están clasificados bajo la categoría de Preocupación Menor. Sin embargo, la deforestación y el tráfico ilegal presentan una creciente amenaza para sus poblaciones.
Comentarios
    Imagen

    Categorías

    Todos
    Fechas Especiales
    Juegos
    Primates Neotropicales
    Sabías Que...

    Folleto educativo
    Aprendiendo sobre Primates
    Imagen

    Fuente RSS

Inicio
​​Nuestra Asociación
​Únete a la APC
​​Área de Miembros
Primates de Colombia
Modelos de Distribución
Red-Primatológica
Noticias
Contáctanos
Síguenos

Política de Privacidad  |  Política de Cookies

Imagen
Asociación Primatológica Colombiana, APC
www.asoprimatologicacolombiana.org
asoprimatologica@gmail.com 
Bogotá DC, Colombia
 
Última actualización: Agosto del 2020
​
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Apóyanos
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra Asociación
    • Noticias
    • Contáctanos
  • Únete
  • Recursos
    • CuidéMONOS
    • Primates de Colombia
    • Red-Primatológica >
      • Modelos de Distribución